La Educación Primaria es una etapa de importancia capital para la formación de todos los niños y niñas, ya que su finalidad es proporcionarles una educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar, adquirir habilidades curriculares básicas y desarrollar destrezas sociales, hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.
En el artículo 1 se habla de los Principios Generales:
- La Educación Primaria tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende seis cursos académicos, que se seguirán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad. Con carácter general, los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumplan seis años.
- La Educación Primaria comprende tres ciclos de dos años cada uno y se organiza en áreas con un carácter global e integrador.
2. Name the blocks of contents.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyVeOLpMgBshmDbX3oF8O6ZWOkM34L5x9OOaMJdaS1_KeUqEnjHEv-s82TaKAqEGOnWEnSA9LNQ8XOoy4l2fAoWNTws9DrUnoYFY9jO6RoJGuG6DB1H54VHrKqfbsc2fJ-15SzOQbRwME/s400/imagen+2+entrada.png)
3. Which block of content is more relevant at this stage?
- Área de Conocimiento del medio natural, social y cultural
a. La construcción histórica, social y cultural de Andalucía
b. Paisajes andaluces
c. El patrimonio en Andalucía
d. Igualdad, convivencia e interculturalidad
e. Salud y bienestar
f. Progreso tecnológico y modelos de desarrollo
g. El uso responsable de los recursos
h. La incidencia de la actividad humana en el medio
- Área de Lengua Castellana y Literatura
a.¿Qué y cómo escuchar?
b. ¿Qué y cómo hablar?
c. ¿Qué y cómo leer?
d. ¿Qué y cómo escribir?
- Área de matemáticas
a. Resolución de problemas (transversal)
b. Uso de los recursos TIC en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas (transversal)
c. Dimensión histórica, social y cultural de las matemáticas (transversal)
d. Desarrollo del sentido numérico. Medida de magnitudes.
e. Las formas y figuras y sus propiedades
f. Tratamiento de la información azar y probabilidad
4. Which should be the starting point to reflect on how language works (grammar)?
b. Uso de los recursos TIC en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas (transversal)
c. Dimensión histórica, social y cultural de las matemáticas (transversal)
d. Desarrollo del sentido numérico. Medida de magnitudes.
e. Las formas y figuras y sus propiedades
f. Tratamiento de la información azar y probabilidad
4. Which should be the starting point to reflect on how language works (grammar)?
En la Educación Primaria, la adquisición de competencias comunicativas, comprensión y expresión, debe entenderse como motor de la formación personal, de la adquisición de conocimientos, de la autonomía personal para acceder a aprendizajes futuros y para desarrollo integral de la persona.
5. Read the Minimum teaching requirements established by the State and then look at the CEFR index. Join the chapters to one of the ideas in the Decree as in the example:
Capítulo 1. El Marco de referencia europeo en su contexto político y educativo
El marco de referencia europeo proporciona una base común para la elaboración de programas de lenguas y orientaciones curriculares en toda Europa. Se pretende que el Marco de referencia venza las barreras que limitan la comunicación entre los profesionales que trabajan en el campo de las lenguas modernas. El Marco de referencia cumple el objetivo principal del Consejo de Europa.
Capitulo 2. Enfoque orientado a la acción.
Tiene
como objeto formar personas que puedan utilizarla para comprender,
hablar y conversar, leer y escribir, por lo que su uso debe ser el punto
de partida desde el inicio del aprendizaje.
Capitulo 4. El uso de la lengua y el usuario o alumno
El alumno o estudiante de una lengua y de su correspondiente cultura, no deja de ser competente en su lengua y cultura maternas. El alumno no adquiere dos formas de actuar y de comunicarse distintas y que no se relacionan, sino que se convierte en plurilingüe y desarrolla una interculturalidad. La lengua no es un instrumento neutral de pensamiento. La necesidad y el deseo de comunicarse surgen en una situación concreta, y tanto la forma como el contenido de la comunicación son una respuesta a esa situación.
Capítulo 6. El aprendizaje y la enseñanza de la lengua
El «aprendizaje de la lengua» se puede utilizar como la expresión general o se puede limitar al proceso por el cual se consigue la capacidad lingüística como resultado de un proceso planeado, sobre todo mediante el estudio académico en un marco institucional.
Lo más importante que puede hacer un profesor es proporcionar el entorno lingüístico más rico posible en el que pueda darse el aprendizaje sin una enseñanza académica.
Los alumnos son, naturalmente, las personas finalmente implicadas en los procesos de adquisición y aprendizaje de la lengua. Son ellos los que tienen que desarrollar las competencias y las estrategias y realizar las tareas, las actividades y los procesos necesarios para participar con eficacia en situaciones comunicativas.
Las lenguas modernas se aprenden y se enseñan actualmente de muchas formas. Durante muchos años, el Consejo de Europa ha fomentado un enfoque basado en las necesidades comunicativas de los alumnos y en el uso de los materiales y métodos que les permitan satisfacer esas necesidades y que resulten apropiados para sus características como alumnos.
Capítulo 7. Las tareas y su papel en la enseñanza de la lengua
Las tareas forman parte de la vida diaria en los ámbitos personal, público, educativo o profesional. La comunicación es una parte esencial de las tareas en las que los participantes realizan actividades de interacción, expresión, comprensión o mediación. Al considerar la realización de la tarea en contextos pedagógicos es necesario tener en cuenta tanto las competencias del alumno y las condiciones y restricciones específicas de una tarea concreta.
La realización de tareas es un
proceso complejo que supone la interacción de diferentes competencias
por parte del alumno y de otros factores relacionados con la tarea en
sí.
Supone tener en cuenta las competencias específicas del alumno y los factores que inciden en la dificultad de la tarea y, por otra, saber manipular los parámetros de la tarea para adaptarla a las necesidades y a las capacidades del alumno.
Capítulo 9. La evaluación
Hay muchos tipos diferentes de evaluación. Todas las pruebas son una forma de evaluación. Este capítulo se ocupa concretamente de la evaluación del dominio lingüístico y no de la evaluación en su sentido más amplio. Un procedimiento de evaluación. Tiene que ser práctico, viable; la viabilidad tiene que ver concretamente con la evaluación de la actuación. Tipos de evaluación: Evaluación del aprovechamiento / evaluación del dominio, con referencia a la norma (RN) / con referencia a un criterio (RC), Maestría RC / Continuum RC, Evaluación continua / evaluación en un momento concreto, Evaluación formativa /evaluación sumativa, Evaluación directa / evaluación indirecta, Evaluación de la actuación / evaluación de los conocimientos, Evaluación subjetiva / evaluación objetiva, Valoración mediante escala / valoración mediante lista de control, Impresión / valoración guiada, Evaluación global / evaluación analítica , Evaluación en serie / evaluación por categorías y la Evaluación realizada por otras personas / autoevaluación
In your own opinion, in which ways can this MFL learning approach help the student achieve other key competences?
1) Communication in the mother tongue;
Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación e interpretación y comprensión de la realidad y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.
2) Communication in foreign languages;
Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, de tal modo que se posibilita la comprensión de sucesos y la activad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de la vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.
3) Mathematical competence and basic competences in science and technology;
Esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos básicos en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana. La competencia matemática implica una disposición favorable y de progresiva seguridad y confianza hacia la información y las situaciones que contienen elementos o soportes matemáticos.
4) Digital competence;
Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y para transformarla en conocimiento. La competencia digital incluye utilizar las tecnologías de la información y la comunicación extrayendo su máximo rendimiento a partir de la comprensión de la naturaleza.
5) Learning to learn;
Supone tener en cuenta las competencias específicas del alumno y los factores que inciden en la dificultad de la tarea y, por otra, saber manipular los parámetros de la tarea para adaptarla a las necesidades y a las capacidades del alumno.
Capítulo 9. La evaluación
Hay muchos tipos diferentes de evaluación. Todas las pruebas son una forma de evaluación. Este capítulo se ocupa concretamente de la evaluación del dominio lingüístico y no de la evaluación en su sentido más amplio. Un procedimiento de evaluación. Tiene que ser práctico, viable; la viabilidad tiene que ver concretamente con la evaluación de la actuación. Tipos de evaluación: Evaluación del aprovechamiento / evaluación del dominio, con referencia a la norma (RN) / con referencia a un criterio (RC), Maestría RC / Continuum RC, Evaluación continua / evaluación en un momento concreto, Evaluación formativa /evaluación sumativa, Evaluación directa / evaluación indirecta, Evaluación de la actuación / evaluación de los conocimientos, Evaluación subjetiva / evaluación objetiva, Valoración mediante escala / valoración mediante lista de control, Impresión / valoración guiada, Evaluación global / evaluación analítica , Evaluación en serie / evaluación por categorías y la Evaluación realizada por otras personas / autoevaluación
In your own opinion, in which ways can this MFL learning approach help the student achieve other key competences?
1) Communication in the mother tongue;
Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación e interpretación y comprensión de la realidad y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.
2) Communication in foreign languages;
Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, de tal modo que se posibilita la comprensión de sucesos y la activad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de la vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.
3) Mathematical competence and basic competences in science and technology;
Esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos básicos en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana. La competencia matemática implica una disposición favorable y de progresiva seguridad y confianza hacia la información y las situaciones que contienen elementos o soportes matemáticos.
4) Digital competence;
Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y para transformarla en conocimiento. La competencia digital incluye utilizar las tecnologías de la información y la comunicación extrayendo su máximo rendimiento a partir de la comprensión de la naturaleza.
5) Learning to learn;
Aprender
a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el
aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez mas
eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.
Incluye además habilidades para obtener información y para transformarla
en conocimiento propio.
6) Social and civic competences;Esta competencia hace posible comprender la realidad social en la que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural. Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo, su evolución, sus logros y sus problemas.
7) Sense of initiative and entrepreneurship;
Esta competencia se refiere a la adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas. La autonomía e iniciativa personal suponen ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.
8) Cultural awareness and expression.
Esta competencia supone conocer, comprender, apreciar y valorar diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario