miércoles, 29 de mayo de 2013

The natural approach


   Este método, desarrollado por Tracy Terrill y Stephen Krashen, es un enfoque basado en la teoría de la adquisición del lenguaje. 

En este enfoque le quita importancia a la gramática para dársela al lenguaje como medio para comunicarse. Por lo tanto se entiende que el objetivo principal de este enfoque es desarrollar las habilidades comunicativas, basándose en la observación. 

Existen tres características que nos permiten diferenciar este enfoque, que son:
  • Evitar el lenguaje nativo en el aula
  • Presentar actividades variadas a los alumnos
  • Ofrecer un vocabulario amplio
Este enfoque está destinado principalmente para su uso con los alumnos que están comenzando con el estudio de una nueva lengua. Se pueden aplicar a diferentes tipos de alumnos y en diferentes contextos educativos, así los objetivos específicos variaran dependiendo de estos. 

El profesor que pone en práctica este método tiene tres funciones principales:
  • El profesor es la fuente primaria de información para la posterior adquisición de los alumnos. También se exige un papel mucho más central para el maestro que lo hacen muchos métodos de comunicación contemporáneos.
  • El profesor trata de crear un ambiente interesante, amable, y en el que hay un filtro afectivo para el aprendizaje. Esto se logra en parte a través de estas técnicas de aproximación como no exigir discurso de los estudiantes antes de que estén preparados para ello, no corregir los errores de los estudiantes, y la disponibilidad tema de gran interés para los estudiantes.
  • El profesor debe proporcionar una gran amplitud de actividades en el aula, para una variedad de tamaños de los grupos, contenidos y contextos

Con respecto a los estudiantes, se puede decir que tienen cuatro responsabilidades como son:
1. Proporcionar información acerca de sus objetivos específicos, de manera que las actividades pueden centrarse en los temas interesantes para ellos.
2. Tomar un papel activo para garantizar el aprendizaje.
3. Decidir cuándo comenzar la producción del habla y cuando lo actualice.
4. Cuando existen ejercicios de gramática decidirá junto con el profesor el tiempo que se dedicará a ellos.

El acercamiento natural pertenece a una tradición de los métodos de enseñanza de idiomas basados ​​en la observación e interpretación de cómo los alumnos adquieren tanto la primera como la segunda lengua en contextos no formales. Este tipo de métodos rechazan la parte formal de la lengua como un requisito previo a la enseñanza. Como enfoque comunicativo de enseñanza, el enfoque natural es por lo tanto más evolutivo que revolucionario en sus procedimientos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario