Cualquier persona que se relacione habitualmente con niños pequeños utiliza esta técnica de forma natural al contar cuentos o pequeñas historias que ilustran algún concepto que se quiere explicar. Todas esos pequeños relatos suelen incorporar una moraleja que, en realidad, es la esencia del mensaje que se pretende transmitir al niño. Así que nos parece una herramienta muy útil para nosotros, ya que vamos a trabajar con niños.
Las dudas que nos planteamos, es que a veces es difícil desarrollar nuestra propia historia, y eso nos puede ocasionar algún problema, pero siempre podemos recurrir al uso de pequeñas anécdotas o experiencias personales.
Una de nuestras compañeras, si conocía el Storytelling desde que era muy pequeña. Y siempre que leía esta palabra recuerda una de las historias que le contaron que se llamaba “Don’t be silly Billy”.
Era una historia sobre un niño que veía un monstruo en todas las habitaciones de su casa, y se lo decía a su madre pero ésta no le creía. La historia tenía como unas láminas donde estaban las imágenes de todas las habitaciones de la casa con Billy y el monstruo escondiéndose en diferentes sitios. Recuerda que Billy decía siempre: “Mum, there is a monster in the bathroom!” O en la habitación correspondiente y la madre le respondía en todas las viñetas “Don’t be silly Billy!”.
Gracias a esta técnica, la historia se les queda más impregnada a los niños. Gracias a las ayudas visuales o a la entonación de la voz, los niños aunque no las entiendan en un principio porque no están en su lengua, pueden saber lo que está ocurriendo, y de una vez para otra incluso se las sabrán de memoria.
En un principio, se hacían con la ayuda de imágenes o libros para que los niños vieran el desarrollo de la historia, pero actualmente gracias a nuestros numerosos recursos TIC, nos podemos ayudar de la pizarra digital, lo que hace que de este modo se introduzcan en el mundo de la tecnología y que desarrollen su segunda lengua a la vez.
Como método nos gusta y pensamos que a cualquier niño le gusta que le cuenten un cuento y que a la vez puedan ver las escenas del mismo, que se cambien las voces o la entonación es algo que hará que estén pendientes del mismo.
En definitiva, lo vemos un buen recurso y algo que si se utiliza bien y se le saca partido puede ayudar muchísimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario